La artritis es un término que describe un grupo de enfermedades que causan dolor, hinchazón y rigidez en las articulaciones. No se trata de una sola enfermedad; abarca más de 100 tipos diferentes de trastornos articulares que afectan a personas de todas las edades, sexos y razas.

Comprender la artritis es fundamental para controlar sus síntomas y mantener una buena calidad de vida. En este artículo, profundizamos en los distintos tipos de artritis, analizamos estrategias de prevención y describimos los tratamientos disponibles.

¿Qué es la artritis?

La artritis es una forma de trastorno articular que implica la inflamación de una o más articulaciones. Los síntomas de la artritis pueden variar de leves a graves y, a menudo, progresan con el tiempo. Los signos más comunes de artritis incluyen dolor en las articulaciones, rigidez, hinchazón y disminución del rango de movimiento, lo que puede provocar dificultad para realizar las tareas cotidianas.

Síntomas comunes de la artritis.

  • Dolor en las articulaciones
  • Hinchazón
  • Rigidez
  • Enrojecimiento alrededor de la articulación
  • Pérdida de rango de movimiento.

tipos de artritis

La artritis se presenta en varias formas, cada una con su propio conjunto de síntomas y causas. Éstos son algunos de los tipos más comunes:

Osteoartritis

La osteoartritis (OA) es el tipo más común de artritis, a menudo llamada artritis por desgaste. Ocurre cuando el cartílago protector que amortigua los extremos de los huesos se desgasta con el tiempo. La OA puede afectar cualquier articulación, pero comúnmente afecta las manos, las rodillas, las caderas y la columna.

Artritis reumatoide

La artritis reumatoide (AR) es un trastorno autoinmune en el que el sistema inmunológico ataca por error los tejidos del cuerpo, particularmente la membrana sinovial, un tejido blando en las articulaciones que produce un líquido que nutre el cartílago y lubrica las articulaciones. La AR puede provocar deformidades en las articulaciones y también puede afectar otras partes del cuerpo.

La artritis psoriásica

La artritis psoriásica afecta a algunas personas con psoriasis, una afección que presenta manchas rojas en la piel cubiertas con escamas plateadas. Suele afectar a las articulaciones grandes, especialmente las de las extremidades inferiores, las articulaciones distales de los dedos de manos y pies, y también puede provocar cambios en las uñas.

Gota

La gota es una forma dolorosa de artritis causada por demasiado ácido úrico en el cuerpo. A menudo comienza en el dedo gordo del pie y también puede afectar otras áreas de las articulaciones como los tobillos, las rodillas, los codos, las muñecas y los dedos.

Lupus

El lupus es una enfermedad autoinmune crónica que puede causar inflamación y dolor en cualquier parte del cuerpo, incluidas las articulaciones. Suele ir acompañado de otros síntomas como fatiga, erupciones cutáneas y fiebre.

Prevención de la artritis

Si bien no existe una forma segura de prevenir la artritis, existen ciertos cambios en el estilo de vida y precauciones que puede tomar para reducir el riesgo:

Mantén un peso saludable

El exceso de peso ejerce una presión adicional sobre las articulaciones, especialmente las rodillas, las caderas y la columna. Mantener un peso saludable puede ayudar a reducir esta presión y el riesgo de desarrollar OA.

Mantenerse activo

La actividad física regular puede ayudar a mantener las articulaciones flexibles y fortalecer los músculos alrededor de las articulaciones, lo que brinda apoyo y reduce la tensión.

Evitar lesiones en las articulaciones

Protege tus articulaciones de lesiones ya que pueden provocar o empeorar la artritis. Utilice equipo de protección mientras practica deportes y aprenda las técnicas correctas para hacer ejercicio y levantar objetos pesados.

Come una dieta balanceada

Una dieta rica en antioxidantes, como frutas, verduras y hierbas frescas, puede ayudar a reducir la inflamación. Los alimentos ricos en ácidos grasos omega-3, como el salmón y las semillas de chía, también pueden ayudar a controlar el dolor y la rigidez de la artritis.

Tratamiento de artritis

El tratamiento de la artritis tiene como objetivo controlar el dolor, minimizar el daño articular y mejorar o mantener la función y la calidad de vida. A continuación se muestran algunas opciones de tratamiento comunes:

Medicamentos

Varios medicamentos pueden ayudar a controlar los síntomas de la artritis. Los analgésicos de venta libre como el paracetamol (Tylenol) o los AINE (medicamentos antiinflamatorios no esteroides) como el ibuprofeno (Advil, Motrin IB) pueden ayudar a reducir el dolor y la inflamación. En casos más graves, su médico puede recetarle analgésicos más fuertes o medicamentos antirreumáticos para frenar la progresión de la enfermedad.

Terapia física

La fisioterapia puede ayudar a mejorar su rango de movimiento y fortalecer los músculos que rodean las articulaciones. Para algunos tipos de artritis, se pueden recomendar férulas o aparatos ortopédicos.

La cirugía

En los casos en que los tratamientos conservadores hayan fracasado, la cirugía podría ser una opción. El tipo de cirugía dependerá del tipo y gravedad de la artritis. Los procedimientos comunes incluyen reparación de articulaciones, reemplazo de articulaciones o fusión de articulaciones.

Tratamientos alternativos

Algunas personas encuentran alivio a través de tratamientos alternativos como la acupuntura, masajes o el uso de suplementos como la glucosamina y el sulfato de condroitina. Sin embargo, estos no deben reemplazar los tratamientos convencionales y deben consultarse con un proveedor de atención médica antes de su uso.

Vivir con artritis

Vivir con artritis puede ser un desafío, pero existen estrategias que pueden hacerlo más fácil:

Edúcate

Aprenda todo lo que pueda sobre su tipo de artritis para ser un participante activo en su propio cuidado.

Mantente positivo

Una actitud positiva puede conducir a una vida más activa. Participe en actividades que disfrute y que sean suaves para sus articulaciones.

Conectar con otros

Los grupos o foros de apoyo pueden conectarlo con personas que entienden por lo que está pasando y pueden brindarle asesoramiento y apoyo.

La ayuda esta aqui

La artritis puede ser una afección debilitante, pero comprender qué es, reconocer los tipos y conocer las opciones de prevención y tratamiento disponibles puede ayudarlo a controlar sus síntomas de manera efectiva. Si mantiene un estilo de vida saludable, busca atención médica adecuada y se mantiene informado, puede llevar una vida plena incluso con artritis.

Si sospecha que tiene artritis o si tiene dolor en las articulaciones, es importante consultar con un profesional de la salud para obtener un diagnóstico preciso y un plan de manejo adecuado. Recuerde, si bien la artritis no siempre se puede prevenir, su impacto se puede minimizar con un manejo proactivo y un estilo de vida saludable. Mantente activo, protege tus articulaciones y no dudes en buscar ayuda cuando sea necesario. Con el enfoque correcto, la artritis no tiene por qué definir su vida.

St. Mary's Physician Associates está aquí para ayudar. Nuestro equipo de profesionales de la salud con experiencia brinda una amplia variedad de servicios, incluidos servicios para la artritis. Para obtener más información sobre nuestros servicios, utilice nuestro Contáctenos  o reserve una cita con uno de nuestros proveedores hoy.